Teià, Barcelona
Se encuentra dentro de una finca con una vivienda antigua. Dispone de autonomía, con comedor, cocina, dormitorio y piscina. Su integración con el jardín le confiere varios usos.
Dentro del ámbito de una finca con una vivienda de la época de los indianos se ha dispuesto un pabellón para invitados vinculado a la casa principal, pero con la autonomía funcional y espacial que permite, en la práctica, instituirlo se como una vivienda completa con un porche y un jardín exterior con piscina.
El edificio dispone de un comedor-sala de estar con porche exterior asociado que permite el uso de comedor en el exterior, sin prejuicio del uso interior más habitual.
Asimismo, dispone de una cocina, un cuarto de baño y un dormitorio con fachada al exterior principal, todas las piezas, salvo el cuarto de baño que ventila a través de la fachada posterior.
Con unos movimientos de tierras no demasiado importantes se ha conseguido definir el área de asentamiento de la vivienda y el área de asentamiento de la piscina, por lo que con una morfología amable, conviven ambos niveles.
El tratamiento del césped que está dispuesto como una alfombra que une, físicamente, los espacios de la piscina y el pabellón, realza su imagen y enfatiza el uso de cada espacio, al mismo tiempo, interrelacionado entre sí.
El tratamiento exterior del edificio es simple, con una cubierta a cuatro aguas que permite bajar la altura construida, de forma que el volumen global no atente contra el espacio de jardín y monte monte arriba dentro de la misma finca. Y, asimismo, su volumetría tampoco destaca respecto de la casa pairal, ni del ámbito de su jardín con piscina más cercana.
La funcionalidad de esta edificación permite el espacio suficiente para celebraciones familiares y/u otros eventos sociales.